Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. aceptar

Vino Tinto Romano Mulsum de Baetica

011710114

Nuevo producto

Origen: SALTERAS (SEVILLA)

Vino fermentado con miel al estilo Romano. En la antigua Roma, era muy frecuente en las mejores mesas siendo utilizado, sobretodo, en el inicio de los banquetes (gustatio)

Más detalles

9,60 €

- +

 
Más

Vino Tinto Romano Mulsum de Baetica

¿Te atreves a abrir una botella y trasladarte al pasado decubriendo fragancias y sabores que, en su día, regaron las veladas de las mejores mesas de la antigua Roma?

Vino fermentado con miel al estilo Romano. En la antigua Roma, era muy frecuente en las mejores mesas siendo utilizado, sobretodo, en el inicio de los banquetes (gustatio)

Los cuatro vinos de Baética son desarrollados a partir de las antiguas técnicas romanas para la elaboración de vino que han sido recuperadas por un equipo de arqueólogos y enólogos.

El Mulsum fue muy famoso en la antigüedad. En su elaboración se utilizaba miel, con el objetivo de producir una segunda fermentación, endulzar de ese modo el vino y aumentar su graduación.

Muchos autores nos hablan en sus obras de la importancia de este vino en las mesas del Imperio. Habitualmente se utilizaba para acompañar el aperitivo previo a los banquetes.

La cena comenzaba con un aperitivo, en el que se saboreaban principalmente quesos y frutos secos, entre otros productos ligeros. El mulsum siempre acompañaba este momento, sirviéndose templado o caliente. Su consumo fue tan generalizado que el aperitivo, que comunmente recibía el nombre de "gustatio", llego a conocerse popularmente como "promulsum".

Tras la gustatio comenzaba la "primae mensae", donde se consumían diferentes platos. El plato principal de la prima mensae era la "caput cenae".  

La cena concluía con el postre ("secundae mensae"), durante la que en ocasiones volvía a acompañarse con un poco de mulsum.

notas de cata

Vino tinto color rojo picota de capa alta; en nariz intenso y con notas a miel e higos secos, en boca es intenso y persistente con un gran sabor a miel de encina, pimienta y frutos rojos.

maridaje

Por las características del vino y de la cocina romana (la utilización casi constante de lo dulce, lo salado, lo agrio y lo picante en casi todos sus platos) hace que se pueda beber desde el aperitivo hasta el postre.

En este sentido, su uso en maridaje puede darse por complementación, y el maridaje por contraste, que es donde el sabor de platos, como en los salazones, resaltan al combinarse.

 

En este sentido, recomendamos su maridaje con Aves de caza y pescado azul y carnes rojas aderezados con salsas dulces, especiadas ó incluso algo picantes (chutneys), además de jamones y cecinas, ensaladas agridulces, salazones tradicionales (anchoas, maruca, mojama, bacalao en salazón). Es un complemento perfecto para quesos tiernos y cremosos, e incluso fuertes como el de cabra.

Vino Romano (de la antigua Roma).

Variedades de Uva: 

Graduación: 

Capacidad: 50cL.

Fuego y Sal, sabores andaluces S.L.  

Escribe tu opinión

Vino Tinto Romano Mulsum de Baetica

Origen: SALTERAS (SEVILLA)

Vino fermentado con miel al estilo Romano. En la antigua Roma, era muy frecuente en las mejores mesas siendo utilizado, sobretodo, en el inicio de los banquetes (gustatio)

Escribe tu opinión

 
Custom tab

This is a custom block edited from admin panel.You can insert any content here.

30 productos más en la misma categoría:

Los clientes que compraron este producto también han comprado...

Compare 0